Entendiendo tu silencio

Deseando comunicarme con todos aquellos, que , necesitan saber sobre el silencio de algunos niños, en su comienzo de vida...

Thursday, October 12, 2006

Tanto que aprender..

Image Hosted by ImageShack.us


Disfasia: palabra desconocida para mi, mil dudas, tratando de entender que paso, que no hice bien, creo que paso un tiempo antes de poder entender que no sacaba nada con buscar el porque, creo que paso un tiempo y muy valioso buscando culpables.
Lo que me hizo reaccionar, fue una vez en que , estaba desconsolada, tratando siempre de tapar mi estado de ánimo, pero esa vez no pude, y Nicolás con sus 3 años y 2 meses, me busco y al ver mis lágrimas, con sus pequeñas manitos las seco, se llevó sus manos a sus ojos, como queriendo comprender porque lloraba, ese día hice ¡Click!.

Empezó mi búsqueda, por Internet, tantas definiciones, con términos médico, nada simple de entender, Trastorno al lenguaje, fue lo primero que leí, ausencia del habla, y de la comprensión.
Mientras Nico empezó a desarrollar habilidades poco comunes para un niño de su edad, cómo armar con destreza rompecabezas de 25 y 60 piezas, sin ver el dibujo y del centro hacia afuera,
una vez se sentó al computador, y empezó a escribir el abecedario completo y sin equivocación, siguió con palabras, más de 48 palabras. Construía con legos, figuras un poco complicadas. Fue muy impactan te para mi.
Era obvio que tenía una memoria increíble, pero su mirada se fue extraviando, no me miraba, se quedaba por mucho rato mirando a cualquier lado y sonreía, llegue a pensar que, era Autista.
Empezó a tener conductas obsesivas, a dar vueltas y vueltas por la casa, sin parar, trataba de sentarlo pero se irritaba, y seguía su marcha, la única vez que descansaba era cuando el sueño lo atrapaba. También el poco interés que tenia, por mirar quien estaba a su alrededor, no le llamaba la atención nada. La obsesión por una determinada ropa o zapato, terror al baño, y a los cambio de ambiente.
En cambio era capaz de manejar el micro honda, para su leche, una vez, lo vi sacar un cuchillo cosa que me asustó mucho, pero me quede quieta para no asustarlo, el lo dejo encima, busco un pan y saco mantequilla, era claro lo que quería.
Cuento esto, porque antes que alguien me mencionara la palabra disfasía fue muy angustioso no saber lo que le ocurría a Nicolás, y pienso que si alguien que esta pasando por lo mismo, , le pueda ayudar a entender mas rápidamente, lo que está pasando y cuales son los pasos que hay que dar. Aprendí que por mas rápido sea el diagnostico, menor será el desface del niño.

Tuve la suerte de encontrar un Jardín Infantil donde lo aceptarán, porque varios me negaron la entrada, pero este Jardín "Los Exploradores" ubicado en Las Condes, lo recibieron y le dieron la oportunidad que estuviera en contacto con mas niños. Estuvo todo sus 3 años, aunque no avanzó mucho en su habla, diríamos que casi nada, tuve logro en su atención, el empezó a mirar hacia su entorno, fijándose en los perros, aves, miraba cuando sentía el ruido de un auto.
Luego a principio de este año, por el mes abril- mayo, supe de la existencia de un colegio llamado CEINTRALE (Centro Integral del tratamiento del Lenguaje)

Ubicado en Brown Sur 344 Nuñoa, altura del 3.600 de Irarrázaval

En mi próximo articulo, le hablare de este Centro, sus característica y la ayuda que le han prestado a Nico, le dejo parte de las características de este Centro.

- Atiende niños y niñas de3 a 6 años
- Trastornos del Lenguaje Expresivo y Mixto
- Escolaridad prebásica: Niveles Medio Mayor, Prekinder y Kinder
- Grupos de 15 alumnos
- Educadoras Diferencial con Especialidad en Trastornos de Audición y Lenguaje.
- Fonoaudiologa
- Asistentes Tecnica de Párvulos.
- Proyecto Enlaces MINEDUC.
- Atención Jornada Mañana y Tarde.
- Subvencionado.


Pia.

Luz (seguiré)

Quisiera que visitaran esta pagina, obtendran mucha información:

http://www.volenski.cl/

0 Comments:

Post a Comment

<< Home